000 02236nam a2200397 i 4500
008 140424s2010 sp g spa
017 _aM-34738-2010
020 _a9788466794107
080 1 _a94(100)"19"
100 _aCastelló, José Emilio
_eaut
_921528
245 3 _aLa Primera Guerra Mundial
_c/ José Emilio Castelló
_b: La Gran Guerra
250 _a1ª ed.
260 _aMadrid
_b: Anaya
_c, 2010
300 _a130 p.
_b: map, fot.
_c; 18 cm
490 0 _aBiblioteca básica
_aHistoria
520 3 _aLa guerra que se extendió entre 1914 y 1918 fue conocida hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial como la "Gran Guerra", porque sorprendió a todos con su magnitud. Comenzó siendo un conflicto europeo, pero con el tiempo se convirtió en una guerra mundial. Duró cuatro largos años en un enfrentamiento como la humanidad no había presenciado hasta entonces. Los países participantes se contaron por decenas, los ejércitos sumaron millones de soldados, las batallas acabaron con centeranes de miles de bajas, los gastos fueron incalculables... Las consecuencias fueron tan importantes que todavía se dejan sentir hoy. De los tratados de paz firmados a su conclusión, arrancan algunos de los enfrentamientos vividos recientemente: la independencia de los países bálticos o la desmembración de Yugoslavia. Pero el gran significado geoestratégico de la Primera Guerra Mundial fue la pérdida de la hegemonía mundial de Europa y su sustitución por la de Estados Unidos.
521 _aESO34
_aBAC
650 _aGuerras mundiais
_9110671
650 _a1914-1918
_9110672
650 _aGuerra mundial
_951464
650 _aImperios centrais
_9110673
650 _aTriple Alianza
_989542
650 _aTriple Entente
_9110674
650 _aPaíses neutrais
_9110675
650 _aAliados
_9110676
650 _aNacionalismo
_944285
650 _aCarreira armamentística
_9110677
650 _aAtentado de Saraxevo
_9110678
650 _aPrincip, Gavrilo
_9110679
650 _aArquiduque Francisco Fernando
_9110680
650 _aUltimato a Serbia
_9110681
650 _aPlan Schlieffen
_9110682
997 _e2